Lazca y Ardilla
Ayer se confirmó que el hombre muerto en un enfrentamiento con efectivos de la Marina el 7 de octubre en Progreso, Coahuila, es efectivamente Heriberto Lazcano, “El Lazca”. Las autoridades pueden vanagloriarse de un nuevo gran triunfo en contra del crimen organizado. El Lazca ha sido identificado en los últimos años como uno de los principales líderes de Los Zetas. De hecho, la PGR ofrecía 30 millones de pesos y la DEA 5 millones de dólares por información conducente a su captura.
De: Ignacio Huitzil
Si a esta muerte se añade la captura de Salvador Martínez, “La Ardilla”, el líder de Los Zetas en el Noreste del País y presunto responsable de la ejecución de 72 migrantes en San Fernando, Tamaulipas, parecería que esta organización criminal ha sufrido dos golpes mortales. En unos cuantos días habría perdido a dos de sus principales dirigentes. Muchas organizaciones pueden desaparecer cuando pierden en tan poco tiempo a dos cabezas importantes.
Pero ¿qué podría ocurrir como consecuencia de estos dos grandes golpes contra Los Zetas? ¿Podríamos esperar, acaso, el desmoronamiento de toda la organización? ¿Abandonarán sus armas los integrantes de Los Zetas para entregarse a las autoridades? ¿O acudirán a las maquiladoras para buscar un empleo legal?
Fuente: información completa completa: www.elimparcial.com
http://www.elimparcial.com/Columnas/VerColumna.aspx?NumNota=1010100
- A mi forma de ver las cosas el hecho de que se captura a una de las cabezas principales de esta organización delictiva y que otra sea asesinada, no cambia las cosas pues siempre existirá alguien mas abajo en la cadena de mando que remplazara a quienes se ausenten, es un cuento de nunca acabar.
Por otro lado, parece que en ocasiones quienes están mas felices de que se encarcele a estos malechores son los mismos malechores, pues aparasen ante las cámara tan tranquilos, en ocasiones sonriendo o bien saludando a los presentes, como se vio con la captura de Salvador Martínez, “La Ardilla”.
Al parecer ellos saben algo que nosotros no sabemos, ¿Sera que la carcel para este tipo de delincuantes no es lo mismo que para un simple mortal?¿O sera que la carcel para estas personas es un lugar del que pueden entrar y salir a su conveniencia? (como se vio hace unos dias en la fuga de 132 reos en Coahuila supuestamente para unirse a una oragnización delictiva).
No hay comentarios:
Publicar un comentario